
Durante unos días miles de viajeros se han quedado atrapados, varados, cautivos en los aeropuertos que enlazaban con sus lugares de origen o destino viniendo de vacaciones o yendo a trabajar o a otro orden de cosas, cancelando cientos de vuelos, y causando pérdidas tanto en aerolíneas como en el turismo, dejando más agujero en esta crisis que venimos arrastrando.
Este colapso ha hecho plantearse a las autoridades comunitarias el cambiar los protocolos de actuación ante catástrofes naturales de esta índole, tan imprevisibles. Euroco
ntrol debería crear un espacio único aéreo, y no gestionado por cada país con decisiones que pudieran no ser correctas. Pero no cabe duda que la seguridad tiene que ser prioritaria, y prevalecer ante cualquier otro aspecto, como el económico.

Ante posibles situaciones parecidas a la acontecidas estos días como la que pudiera darse con la activación del volcán Helka, mucho más destructivo, mucho mayor, cabe reflexionar sobre la vulnerabilidad del hombre en esta era tecnológica, dejándole a merced de vientos o mareas apocalípticas.
¿Será que Gaia tiene reservado algún as en su manga ante la agresión que lleva sufriendo y pretende cobrárselo y dejarnos en el lugar que nos corresponde?
No hay comentarios:
Publicar un comentario