domingo, 30 de noviembre de 2008
EL RENACER DE ORIENTE: LA INDIA
sábado, 29 de noviembre de 2008
CO2 = FIN

Volvemos a encontrarnos en una texitura compleja. China y la India, dos gigantes que han despertado en su desarrollo y emergen para crecer y desarrollar sus economías, consumen tal cantidad de energía de, en su mayoría, recursos fósiles muy contaminantes que la atmósfera no puede absorber tantos gases emitidos. Ese nivel de gases puede destruir la capa protectora que tiene la Tierra y que controla en parte su temperatura adecuándola para evitar posibles deforestaciones e incendios. Provocando así el efecto invernadero con el consiguiente cambio climático, tan traido y llevado en estos tiempos. En principio, sabemos que es algo que se puede evitar poniendo todos de nuestra parte, pero no nos llevemos a error.
EEUU y Europa llevan usando estas energías décadas lo que ha llevado a su progreso, y ahora en parte pretenden cortar las alas en estas nuevas potencias y sus sociedades.
Es evidente que algo hay que hacer, pero realizando planes sostenibles porque acabaremos cargándonos el planeta. No se puede dejar para más tarde.
Se debe invertir más en las energías renovables :
- Hidraúlicas: donde el agua con la ayuda de turbinas y generadores produzcan electricidad.
- Solar: el sol a través de placas fotovoltaicas puedan dar energía eléctrica o térmica.
- Eólica: el aire, los vientos están potenciando su aprovechamiento, para originar energía consumible por particulares o empresas.
- Biomasa: Donde la materia orgánica se transforme en energía.
Se pretende que la contaminación sea menor a media plazo, puesto que hasta hoy el carbón, el petróleo y el gas han sido bastante contaminantes. Además llevan agotándose durante décadas para poder seguir especulando su precio, con, por ejemplo, el petróleo así sigue siendo.
No cabe duda que la energía nuclear también está ahí y su mejor uso también puede ayudar siempre que el control de las posibles fisiones o/y fusiones sea responsable y seguro.
Lo que no se puede tolerar es que todo sea cuestión de dinero, y mientras tengas para pagar las sanciones por emisión de mayores gases de la cuenta a la atmósfera pues todo valga; y que si pagas puedes seguir ensuciando.
Los estados deben implicarse profundamente en este asunto puesto que la Tierra es una, no hay otra. Y luego ¿qué?
NO SOMOS MÁS QUE UN NÚMERO

VERITAS EST

Sangrante capítulo éste. Ya ninguna plegaria reconforta mi espíritu. Aluvión de recuerdos. Conocí tiempos mejores. A la deriva, sin el compás de su melódica voz, donde las historias cobraban sentido, se levantaban tomando unas dimensiones descomunales. Me sentía con luz al escuchar sus palabras, siempre sucedía en otras vidas, pero merecía la pena aquella sensación. Todo lo importante ya había ocurrido. No hay mañana. Yo también era él.
Tristeza, mal asunto. Absorbe mis energías. Me balancea entre mis realidades. Insinué otro tejido. No podía ser. Intenté reescribir mi historia, volver sobre mis pasos, recorrer aquella senda para ver si daba con la salida de todo aquello. No contaba con todas las sacudidas recibidas.
Su peripecia dejó una huella melancólica. Fue el ánima de la casa, punto neurálgico donde se hacía la vida, alegre y libre. Rememoro imágenes casi ficticias. Mis noches son duermevelas donde lamo mis heridas.
Afecto invisible, sollozo cautivo, suerte sombría, expresividad desaparecida.Recojo mi soledad. La función ya concluyó.
viernes, 28 de noviembre de 2008
VOLAR EN LIBERTAD

Otra noche más tardo en subirme a otro sueño , que me libere de este mundo voraz, que sea capaz de construir en la madrugada un bello lenguaje onírico descubriendo mi alma, iluminando cada estrato de mi yo, más desconocido, más fascinante; adentrándome por gloriosos lugares y tiempos dejando esa huella inequívoca.
Una vez más la llamada me mece en sus brazos, me hace vagar en las madrugadas viajando a veces con la cicatriz tatuada.
CRISIS, CRISIS Y MÁS CRISIS

Estamos viviendo un momento tanto personal como colectivo donde la crisis está en boca de todos, en todas las facetas de la vida, haciéndonos temblar, angustiarnos y someternos ; desde ese poderoso caballero don dinero en la macro- crisis ecónomico financiera donde no llegamos a fin de mes, y el euribor con la repercusión en la hipoteca nos da verdaderos quebraderos de cabeza, y todas esas cifras que nos zarandean; hasta esa otra crisis de conciencia donde parece que no sabemos que ideología nos dirige en estos tiempos, existiendo, un caos en cada región del mundo habiendo un conflicto de intereses abismales entre unos países y otros ( alimentaria, sanitaria, demográfica y de gobierno en África; mientras que en los países desarrollados somos endogámicos y vanidosos, adorando a esos dioses crematísticos, y donde el consumo atroz es el paradigma).
También esa otra crisis de fe, de esa pérdida de confianza en los esquemas asentados bien en lo religioso o en lo ético-moral. Hoy las doctrinas, dogmas que antes duraban años incluso siglos, de un día para otro quedan obsoletas, no son válidos los juicios de valor, simplemente porque el valor que hoy damos a las cosas es efímero, ilusorio.
Crisis en lo personal tanto física como psíquicamente, donde la identidad se puede resquebrar por muchos factores azotando el aparente bienestar en el que creemos vivir, entorpeciéndonos, estancándonos, petrificándonos. No sabemos que lugar tenemos en este mundo, si somos aceptados, si es ahí donde queremos estar, si podemos dar otro sentido a todo esto.
El poder salir de esos profundos estados puede llevarnos por designios traumáticos, tensionables, de terribles consecuencias. Pero desde que el mundo es mundo el hombre ha estado en crisis, viviendo en un constante desequilibrio, porque somos animales llamados a evolucionar, a cambiar, y esa crisis no deja de ser una situación que modifica nuestro entorno dándonos la oportunidad de ser de otros.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
QUÉ IBA A DECIR...

lunes, 24 de noviembre de 2008
DESINFORMACIÓN FORMADA

sábado, 22 de noviembre de 2008
UN DÍA POR OTRO

sábado, 15 de noviembre de 2008
¡HACIA DÓNDE NOS LLEVAN!

miércoles, 5 de noviembre de 2008
UN DÍA PARA LA ESPERANZA
