
Con la excusa de "Todo por la Patria", lanzaron una traición a S.A.R. , interviniendo en su nombre en la toma del Congreso del día 23 F de 1981, fecha que pudo cambiar el curso de la Historia de España, y que gracias al coraje del Rey que apostó por una España libre y democrática, la actuación fracasó, quitando el temblor a millones de españoles que creían que quizá una guerra vendría.
Pero durante las horas de asedio en el Parlamento, los militares con sus armas pretendían acallar a los representantes del pueblo, elegidos de manera democrática, y donde tenían cabida incluso los recién legalizados comunistas, algo que ellos no podían tolerar. Creían que la ruptura de España llegaría con el PCE, y el PSOE y por eso, ellos se veían legitimados para hacer lo que hicieron o pretendieron hacer.
El secuestro de sus señorías duro unas horas, donde se pudo ver la tensión y valentía de algunos como Gutierrez Mellado o el mismo Adolfo Suárez con peso en un momento crucial, y al día siguiente el gral Tejero depuso su actitud, pagando con la cárcel por ello, junto a otros como Armada, que querían un poder usurpado a todos y de todos los españoles.
Fue un episodio vergonzoso e indignante, de humillación a un país, pero del que se sacan conclusiones positivas, y es que a partir de entonces apreciamos lo que es vivir en libertad, aunque haya veces que se nos olvida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario